Cuidados para la esterilización en conejos
Los conejos alcanzan la madurez sexual cuando hayan ganado el 80% de su peso adulto. La edad varía de acuerdo al sexo y al tamaño de la raza. Los conejos enanos a los 4 – 4.5 meses y los de gran tamaño a los 4.5 – 5 meses. Las hembras son más tardías que los machos (hembras a los 4 – 6 meses, machos 3 – 5 meses). La esterilización en conejos pueden ayudar a mejorar algunos problemas que puedan presentarse al momento de tener un conejo.
PREPARACIÓN QUIRÚRGICA:
Antes de la realización del procedimiento quirúrgico el veterinario debe realizarle una revisión general del estado de salud. con el fin de que entre al quirófano en las mejores condiciones posibles y evitar complicaciones.
Recomendaciones al cuidador:
- Los conejos no necesitan ayuno previo a la cirugía ya que no pueden vomitar y necesitan la presencia constante de alimento en su tracto digestivo. Para evitar complicaciones postquirúrgicas.
- Se recomienda retirar el pienso y dejar que solo coma heno. Esto con el fin de evitar que queden restos de comida en su boca que pueda dificultar la intubación.
- El agua no se debe retirar. Incluso sería recomendable forzarlos al beber agua en las horas previas a la cirugía.

CUIDADOS POSTOPERATORIOS:
- Normalmente son enviados a casa 3 – 5 horas después de la cirugía o cuando ya están despiertos.
- al cabo de ese tiempo comen por sí solos y están defecando.
- Se recomienda minimizar la manipulación del conejo durante su periodo de recuperación. Aunque algunos conejos pueden responder positivamente al contacto humano como caricias.
- El ambiente donde va a permanecer debe ser cálido, sin corrientes de aire y pequeño para evitar que se movilice innecesariamente.
- Para proporcionar calor, se debe cubrir el suelo con una toalla limpia para proporcionar calor.
- Es recomendable mantenerlo monitorizando hasta que empiece a comer de nuevo.
- Si hay otros conejos con quienes convivan, deben ser mantenidos separados de .
- Se desinfectara una o dos veces al día con clorhexidina en spray en la herida para evitar infecciones.

A TENER EN CUENTA:
- La castración puede o no eliminar los problemas de conducta.
- La castración / esterilización en los conejos, al igual que otros animales inducen a la ganancia de peso. La obesidad puede causar problemas de salud (cecotrofos no consumidos, pododermatitis, problemas articulares, etc.). por esto se debe evaluar y controlar continuamente su peso.
- Al ser un procedimiento quirúrgico implica molestia, dolor y estrés en los conejos, el cual puede generar inmunosupresión que se puede complicar con una infección, puede disminuir su consumo y generar problemas digestivos, por lo que este procedimiento debe ser rápido para que este en casa lo más pronto posible y evitar más estrés.

Buenas tardes qué precio tiene la esterilización de un cuy macho
Hola ! no tenemos veterinaria como tal, pero en nuestro blog puedes encontrar una lista de veterinarios especializados en exoticos en Colombia que te pueden ayudar 🙂